El Rector de la Universidad de Cultura Física y Ciencias de Cuba visitó la Universidad Normal de China Oriental (ECNU)

Localización:Inicio / Noticias

Noticias Admin 2024-05-23 09:44:19 260


El 22 de mayo, Silvano Merced Len, Rector de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (en adelante «Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte»), y su delegación visitaron la Universidad Normal de China Oriente. La delegación también incluyó a Marveris Sarmiento Urrutia, Directora de Relaciones Internacionales, y Cao Yanan, Oficina de Representación de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte en China. Mileidy Aguirre Díaz, Cónsul General del Consulado General de Cuba en Shanghai, y su asistente Li Yun acompañaron a la delegación. El Vicepresidente Lei Qili se reunió con la delegación. Acompañó a la delegación personal relevante de la Facultad de Educación Física y Salud, del Programa de Español de la Facultad de Lenguas Extranjeras y del Departamento de Cooperación e Intercambio Internacional.


Lei Qili dio la bienvenida a la delegación. En su discurso, señaló que la Universidad Normal de China Oriental practica activamente las tres misiones de «Educación de las personas», «Civilización» y «Desarrollo», y se centra en «Educación+», «Ecología+», «Salud+», «Inteligencia+» e «Internacional+». ", Eco+, Salud+, Inteligencia+e Internacional+. Centrándose en los cinco planes de acción , la universidad siempre ha tomado la estrategia de internacionalización como una de las tres principales estrategias de desarrollo de la universidad, y ha estado promoviendo activamente la cooperación y los intercambios internacionales de alta calidad. Dijo que la Universidad Cubana de Educación Física se ha unido recientemente a la Alianza Mundial de Educación Física (WPEA) iniciada por la universidad, lo que ayudará aún más al flujo global y la colisión de la sabiduría y el poder en la educación física.


Silvano Merced Len agradeció a la Universidad por su calurosa acogida y dijo que la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte se siente muy honrada de ser miembro de la Federación Mundial de Educación Física. Concedió gran importancia a esta visita y confió en que la misma sea una oportunidad para promover la profundización de la cooperación y los intercambios entre ambas universidades en la disciplina de la educación física y la salud.


Mileidy Aguirre Díaz, Cónsul General del Consulado General de Cuba en Shanghai, dijo que Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con China, y que la amistad y la cooperación entre ambos países tienen una larga historia. En los últimos 60 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, los intercambios académicos entre China y Cuba se han desarrollado con fuerza, y el Consulado General de Cuba en Shanghai seguirá apoyando plenamente la cooperación entre las dos universidades.


Tras la reunión, las dos universidades firmaron un acuerdo marco de cooperación y trataron temas como la creación de un centro conjunto de investigación en la disciplina de Educación Física y Deporte, los intercambios de estudiantes y el apoyo a las visitas mutuas de becarios entre las dos universidades.


La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD), fundada en 1961, es una institución pública de enseñanza superior sin ánimo de lucro situada en La Habana (Cuba). Alrededor del 90% de los campeones olímpicos cubanos se han graduado en esta universidad. En abril de este año, la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo de Cuba se unió oficialmente a la Alianza Mundial para la Educación Física.