China y América Latina señalan rol de la ciencia en desarrollo mutuo

Localización:Inicio / Noticias

Noticias Admin 2025-04-24 14:45:49 33


Beijing, 23 abr (Prensa Latina) Representantes de China y América Latina y el Caribe destacaron hoy aquí la cooperación en ciencia y tecnología como motor del desarrollo conjunto, tema en el que Cuba tiene una participación notable.


De hecho, el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Yin Hejun, elogió durante su discurso los resultados de la colaboración científica entre Beijing y La Habana, en especial en lo referente a la producción de anticuerpos monoclonales, de amplio uso en China para combatir el cáncer.

El profesor cubano Pedro Valdés Sosa, con múltiples premios y reconocimmientos en el gigante asiático, participó en las sesiones de este evento dedicadas a la cooperación en ciencias de la vida y salud.

Valdés dirige investigaciones en el Laboratorio Conjunto dedicado a la Neurotecnología y la interacción cerebro-computadora, fruto de una alianza entre la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de China y el Centro de Neurociencias de Cuba.

Durante este evento representantes diplomáticos subrayaron la importancia de fortalecer los intercambios científicos en áreas clave como salud, agricultura y tecnología digital.

Mario Alzugaray, segundo de misión de la Embajada de Cuba en China, destacó que el Laboratorio Conjunto forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y refleja décadas de intercambio mutuo en investigación e innovación.

Cuba y China celebran este año el 65 aniversario de sus relaciones diplomáticas, marcadas por una estrecha cooperación en ciencia desde la biotecnología, sericultura y proyectos de desarrollo sostenible.

En su intervención, Alzugaray resaltó la necesidad de superar barreras como el bloqueo económico y las restricciones tecnológicas para avanzar en la construcción de una comunidad de futuro compartido.

Las discusiones del evento por el día de la ciencia China-América Latina y el Caribe abordaron los desafíos comunes y oportunidades para profundizar el intercambio de conocimientos entre ambas regiones y consolidar el desarrollo sostenible y la innovación globa