La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

Localización:Inicio / Noticias

Noticias Admin 2025-04-30 11:50:15 87

La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una visita a China entre los días 10 y 11 de abril de 2025. El presente año se cumple precisamente el vigésimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y España. Esta visita, que es la tercera realizada por el presidente Sánchez en los últimos tres años, resultó sumamente exitosa, evidenciando claramente la determinación y la firme voluntad de ambos países para seguir desarrollando las relaciones bilaterales. Durante esta visita, el presidente Xi Jinping sostuvo una reunión con el presidente Sánchez, y el primer ministro Li Qiang también mantuvo conversaciones con el presidente español. Los dirigentes de ambas naciones realizaron intercambios amistosos y profundos, emitiendo conjuntamente un plan de acción destinado a fortalecer la Asociación Estratégica Integral, con el objetivo de construir una relación bilateral dotada de mayor estabilidad estratégica y dinamismo. Se busca aumentar el bienestar de ambos pueblos, aportar dinamismo a las relaciones entre China y Europa y contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo.

Ambas partes destacaron el enorme potencial de la cooperación económica-comercial entre sí, manifestando su voluntad de construir una asociación económica más equilibrada. Acordaron continuar con el principio del respeto mutuo y apoyo recíproco, haciendo hincapié en poner en pleno juego las complementariedades existentes para reforzar la cooperación tradicional en comercio e inversión, y explorar sectores emergentes como energías renovables, inteligencia artificial y economía digital. Asimismo, subrayaron la importancia de promover un desarrollo estable de las relaciones entre China y Europa, comprometiéndose a ser socios de cooperación mutuamente beneficiosa, fuerzas activas en apoyo del multilateralismo y la cooperación abierta, y defensores del libre comercio y la estabilidad del orden económico global.

En los últimos años, la cooperación entre China y España ha avanzado significativamente en sectores del comercio y de la inversión, logrando múltiples resultados:

Primero, el liderazgo político ha fortalecido la base de la cooperación. Los autoridades comerciales de ambos países han activado al máximo las plataformas existentes, tales como la Comisión Mixta Sino-Española de Cooperación Económica e Industrial, el Consejo Asesor Empresarial Sino-Español y el Mecanismo Bilateral de Diálogos de Alto Nivel en Asuntos Económicos y Comerciales, manteniendo una comunicación estrecha sobre temas como la profundización del libre comercio, el fortalecimiento de la cooperación económico-comercial, la ampliación del acceso a mercados y la promoción de enlaces comerciales, fomentando así una cooperación práctica en diversos sectores y de múltiples niveles.

Segundo, el comercio bilateral presenta amplias perspectivas. Entre 2021 y 2024, el volumen anual del comercio bilateral superó los 50.000 millones de dólares. China continúa siendo el principal socio comercial de España en Asia, mientras que España se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales de China en la Unión Europea. La creciente presencia en el mercado chino de productos españoles como vino, aceite de oliva y carne de cerdo refleja la diversificación y mejora cualitativa del comercio bilateral. Durante la visita del presidente Sánchez, los dos países firmaron protocolos para la exportación de cerezas frescas y subproductos porcinos españoles al mercado chino. Los departamentos pertinentes se mantendrán en estrecho contacto para seguir impulsando la exportación a China de otros productos agrícolas españoles de calidad y ampliando la categoría de estos.

La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial / Embajada China en España

Tercero, las inversiones en ambas direcciones han registrado nuevos avances. Ambas partes vienen profundizándo la cooperación en inversiones en campos como la alta tecnología, energías renovables y fabricación automovilística. Empresas chinas como el Grupo Tres Gargantas han impulsado el desarrollo de energías limpias en España, mientras que en la fabricación de automóviles eléctricos y baterías destacan proyectos conjuntos de empresas como Chery, Envision y CATL con socios locales españoles, lo que contribuirá a la transición verde y la reindustrialización del país. Empresas como Huawei, ZTE, COSCO, Cainiao y 4PX han creado miles de empleos en España, haciendo positivos aportes a su crecimiento económico y laboral. Por su parte, empresas españolas como Gestamp, Grupo Antolin y Ficosa también han ampliado su inversión en China, estableciendo bases de producción e I+D integradas en la cadena automotriz china. La cooperación financiera ha sido más que pujante, con varios bancos españoles estableciendo sucursales en China para respaldar la colaboración empresarial bilateral. En esta última visita a China del presidente Sánchez, ambas partes explicitaron nuevamente su apoyo a la cooperación de inversión bidireccional en áreas como vehículos eléctricos, tecnología industrial y otros sectores vinculados con la transición ecológica, para que las empresas de los dos países ingresen recíprocamente en ambos mercados, profundizando así la colaboración industrial y de cadenas de suministro

Actualmente, los cambios mundiales nunca vistos en un siglo están evolucionando con mayor celeridad, mientras que nos enfrentamos a múltiples riesgos y desafíos. El abuso de aranceles de algunos países perjudica gravemente el orden económico mundial. En cambio, el mutilateralismo es la respuesta adecuada a las dificultades y retos del mundo, mientras la globalización económica constituye una tendencia histórica imparable. China persiste en el verdadero multilateralismo y aboga por una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, por lo que participa activamente en la gobernanza global y se dedica a construir una economía mundial caracterizada por la apertura. China y España intensificarán su coordinación y cooperación en asuntos multilaterales, defendiendo firmemente el sistema comercial multilateral basado en normas y con la OMC como su núcleo, para defender de la mano la tendencia de la globalización económica y el entorno del comercio internacional, inyectando una mayor estabilidad al mundo turbulento.