Shanghai: la ciudad estrella en la Era de Exención de Visados / Embajada China en España
En primavera de 2025, Shanghai ha sido nuevamente foco de atención global, pero esta vez por el atractivo de la política de China de exención de visados que ha contribuido a la continua ampliación de su “círculo de amigos”. Las cifras hablan por sí solas: en 2024, más de 4,56 millones de extranjeros llegaron a esta urbe oriental, el doble que el año anterior; y tan solo en los primeros dos meses de 2025, los aeropuertos de Shanghai recibieron a 650 mil visitantes internacionales, de los cuales casi la mitad fueron beneficiarios de la política de exención de visados de China. Tanto los grupos turísticos provenientes de Seúl que no quieren esperar para visitar el “bosque flotante” de Tian’an Qianshu, como las personas de negocios internacionales que han sido gratamente sorprendidas por poder conversar fluidamente con traductores automáticos en el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, todos han sido testigos del poder real en la ciencia y la tecnología, el poder blando en la administración y la gestión y el poder afectivo en los intercambios culturales y de pueblo a pueblo de esta ciudad. Shanghai está tejiendo una “red de atracción” única y llevando la delantera con intrepidez en la ampliación de la apertura de alto nivel al exterior.
Las políticas del Gobierno han montado una escena altamente propicia para ese gran festín internacional. En noviembre de 2024, China implementó mejoras en su política de exención unilateral de visados para ciudadanos españoles y de otros países. Los portadores del pasaporte ordinario de España ya están exentos de los requerimientos de visado para la entrada en China por un período que no exceda 30 días, oportunidad perfecta para disfrutar de nuevas experiencias culturales y turísticas en la región del Delta del Río Yangtsé partiendo de Shanghai. En los Aeropuertos Internacionales de Pudong y Hongqiao, dos grandes hubs de transporte, los centros de servicios de ventanilla única, cuya cadena de servicios abarca pagos, turismo, comunicación y transporte, atienden diariamente a un promedio de 800 personas. Gracias a la mejora integral de la capacidad de servicio tanto online como presencial, los viajeros internacionales, una vez arribados, ya están libres de preocupaciones. Por ejemplo, incluso las tarjetas de transporte público emitidas en la década de 1990 pueden ser activadas y renovadas en 5 minutos; los manuales bilingües de los centros de servicio les permiten a los mochileros comenzar al instante su “viaje espontáneo” sin necesitar hacer planificaciones previas. Aparte de todo eso, los departamentos de control fronterizo han innovado el modelo de funcionamiento de efectivos policiales, utilizando de forma coordinada y flexible los 132 pasos de control con el apoyo de un equipo de jóvenes capaz de manejar hasta 12 idiomas. Todo eso ha logrado reducir el tiempo de paso del control fronterizo a 45 segundos por persona, lo que supone una mejora de eficiencia del 30% en comparación con el modo tradicional.
El empoderamiento científico y tecnológico es la primera clave para que Shanghai sea un perfecto “foco turístico”. En el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, los traductores de pantalla dual sirven como una herramienta mágica para romper las barreras lingüísticas. Estas máquinas hacen realidad traducciones bidireccionales en idiomas de más de 200 países y regiones, facilitando así no solo a turistas de estos idiomas, sino también al personal del aeropuerto a hacer conversaciones en tiempo real. También son encomiables las tres formas de pago que cubren casi todos los escenarios de consumo: 70 mil terminales instalados en toda la ciudad aceptan tarjetas internacionales, permitiendo a los turistas pagar comidas, alojamiento, transporte, viajes, compras y entretenimiento; el servicio de “monedero” en los aeropuertos satisface las necesidades de efectivo en pequeñas cantidades; y el servicio lanzado por Alipay, que permite a los viajeros extranjeros vincular sus tarjetas bancarias con cuentas de esta aplicación, da conveniencia al pago móvil. Con la innovación tecnológica, todos los trámites aduaneros ya se pueden hacer de forma online, es decir rellenar el formulario en vuelo y presentar la declaración online. Los pasajeros solo tardan unos 45 segundos en pasar la aduana, mucho más rápido que el relleno manual. A medida de la mejora de la capacidad para la innovación científico-tecnológica, la administración de Shanghai se viene optimizando, y los pueblos de diferentes países pueden sentirse cada vez más beneficiados, felices y seguros en esta “ciudad del pueblo”.
La apertura y la inclusión de los ciudadanos de Shanghai dan un calor humano a este flujo turístico. El centro comercial Tian’an Qianshu del distrito de Putuo, llamado por medios internacionales como “Jardines Colgantes de Babilonia de Shanghai”, recibe diariamente un promedio de más de 10 mil viajeros extranjeros. Allí, se han instalado letreros multilingües. La gerente de una joyería de diseño practica mucho el coreano y el tailandés para que los clientes puedan palpar mejor el encanto de los productos culturales y creativos de China. Tarde en la noche, en el restaurante de hotpot Haidilao en la Calle Nanjing, la mitad de los comensales son turistas surcoreanos, y los camareros les preparan suficientes parches refrescantes para la toma de fotos. Ante el mostrador exclusivo “Regalos de Shanghai” del Templo de la Ciudad, los jóvenes tailandeses seleccionan caramelos de leche White Rabbit mientras charlan con los vendedores sobre anécdotas locales con la ayuda de aplicaciones de traducción. Los intercambios internacionales en medio de la vida cotidiana local dejan ver productos y servicios culturales en constante evolución, lo que no solo permite a Shanghai empoderar con la cultura su desarrollo económico y social, sino que también impresiona a turistas extranjeros de que esta ciudad es una ventana por la que uno puede atisbar el futuro, y a la vez palpar la calidez humana que le hace sentirse tranquilo.
Shanghai, metrópolis internacional, con la tríada de la administración, la ciencia y tecnología y la cultura, está convirtiendo a más viajeros extranjeros de “nuevos visitantes” en “visitantes recurrentes”. Las historias de Shanghai nos revelan que la verdadera clave del éxito turístico consiste en ofrecer a cada visitante el sentido de estar en casa, como dice un poema chino, “el hogar está donde descansa el corazón”. Tal vez eso sea la razón fundamental para explicar la elección de los 4,56 millones de turistas, ya que en Shanghai la apertura no es solo una política, sino más bien un estilo de vida integrado en el gen urbano.