El Rector de la Universidad de Cultura Física y Ciencias de Cuba y su delegación visitan el Instituto de Deportes de Shandong

Localización:Inicio / Noticias

Noticias Admin 2024-05-21 14:48:28 94

El 20 de mayo, el Presidente de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Cuba, Silvano Mercedes Lun, y su delegación vinieron a nuestra universidad para una visita e intercambio, y Mao Lihong, Vicesecretario del Comité del Partido y Presidente de la universidad, y Zhang Dianbo, miembro del Comité del Partido y Vicepresidente de la universidad, estuvieron presentes en el evento.




Durante el debate, Mao Lihong, en nombre de la universidad, dio la bienvenida a la visita del Presidente Silvano Mercedes Lun y su partido, y presentó la situación de la universidad en materia de formación de talentos, investigación científica, servicios sociales, deportes y patrimonio cultural, así como de intercambios y cooperación internacionales. Señaló que Shandong es una provincia de gran población, economía, cultura y deporte. Como institución deportiva profesional de renombre en China, el Instituto de Deportes de Shandong se esfuerza por desempeñar un papel activo al servicio de la construcción de un país deportivo fuerte, un país educativo fuerte y una provincia de Shandong modernizada. Las disciplinas deportivas de la escuela son completas, el potencial de desarrollo transversal del deporte, especialmente en la integración de la educación física, la integración física y la salud ha acumulado una gran cantidad de exploración práctica. Mao Lihong espera que las dos partes fortalezcan los intercambios y la cooperación en las áreas de intercambio de estudiantes, nombramiento de supervisores de doctorado y formación doctoral, investigación científica conjunta, construcción conjunta de laboratorios de integración de deportes y salud, y declaración de proyectos escolares cooperativos chino-extranjeros de acuerdo con las ventajas de los recursos, con el fin de continuar la tradicional amistad entre China y Cuba y escribir un nuevo capítulo en el intercambio de deportes mediante estrechos intercambios y cooperación en la educación superior de deportes.


El Presidente Silvano expresó su sincero agradecimiento a la universidad por su calurosa acogida, felicitó a la universidad por sus grandes logros en la formación de talentos, especialmente en la formación de campeones olímpicos, y expresó su deseo de que las dos universidades sigan desarrollando la cooperación sobre la base del acuerdo marco interuniversitario. El Presidente Silvano presentó los recursos profesionales, deportivos y educativos de la universidad, así como su experiencia en la dirección de escuelas, señalando que la Universidad de Ciencias y Cultura Física es la única universidad especializada en deportes de Cuba, con varias carreras de grado y posgrado premiadas con la excelencia, y que más del 90% de los campeones olímpicos cubanos proceden de la universidad, con varios campeones olímpicos trabajando actualmente en la universidad. Expresó su esperanza de aprender de la experiencia de la universidad en la innovación de la ciencia y la tecnología deportivas, la construcción de la especialización disciplinaria, etc., para promover el cultivo conjunto del maestro y el médico, y acordó establecer un laboratorio conjunto para la integración del deporte y la medicina. El Presidente Silvano invitó calurosamente a los dirigentes relevantes de la escuela a visitar la Universidad de Cultura Física y Ciencias de Cuba, e invitó también a los profesores y estudiantes de nuestra escuela a ir a la universidad para intercambiar y estudiar.


En la ceremonia, Mao Lihong y Silvano Mercedes Lun firmaron el acuerdo de cooperación entre las dos escuelas. Durante la visita, los invitados también visitaron el Museo de Cultura Deportiva de Qilu y el Edificio de Ciencia y Tecnología.




Asistieron a la ceremonia los jefes de los departamentos pertinentes, como la Oficina de Evaluación y Planificación del Desarrollo, la Escuela Superior de Educación, la Escuela Superior de Deportes y Salud, la Escuela Superior de Deportes y Ocio y la Oficina de Asuntos Exteriores.