La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito

Localización:Inicio / Noticias

Noticias Admin 2025-04-30 11:06:41 86


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito / Embajada China en España

La cooperación cinematográfica entre China y España ha ido en aumento en los últimos años, con una serie de hitos significativos que han contribuido a enriquecer la creación artística y deleitar al público de ambas naciones. Esta colaboración no solo ha abierto nuevas oportunidades para los cineastas, sino que también ha permitido que las audiencias de ambos países descubran y disfruten de las producciones cinematográficas del otro.

· España y China potencian la cooperación cinematográfica con la firma de un Memorando de Entendimiento

El 11 de abril, durante la visita a China del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se firmó en Beijing el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Cinematográfica entre la Administración Nacional de Cine de China y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España.

Según el documento, ambas partes profundizarán la cooperación y el intercambio en el ámbito cinematográfico, ampliando la cooperación práctica en áreas como la participación en festivales y exposiciones, el intercambio de películas, la coproducción, y el intercambio de personal, con el fin de inyectar un nuevo impulso al intercambio cultural y al desarrollo de relaciones bilaterales de alto nivel.

China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo. En los últimos años, la cooperación entre China y España en el ámbito audiovisual ha avanzado notablemente.

· "守龙者" (Guardiana de Dragones): Una coproducción Sino-Española de Éxito

Una de las colaboraciones más destacadas entre cineastas chinos y españoles es la película Guardiana de Dragones (Dragonkeeper), una obra de animación que simboliza el gran potencial de las coproducciones entre ambos países. Este proyecto dirigido por Salvador Simó y Li Jianping combina el talento de los equipos de producción de China y España con un enfoque en la narrativa de aventuras y fantasía.

Como dice Larry Levene, Productor y Productor Ejecutivo de Dragonkeeper, el panorama contemporáneo del entretenimiento familiar ha tendido a basarse en fórmulas predecibles: acción trepidante, humor fugaz y una estructura narrativa simplificada. Este enfoque a menudo no logra crear la conexión emocional que fomenta la impresión duradera de una película. Con Dragonkeeper, nuestro objetivo ha sido romper con las convenciones del cine moderno, llevando a los espectadores a un viaje impresionante que evoca el espíritu de las películas de los años 90. Mi nieta comparte mi amor por esas películas clásicas de animación, lo que me sirve de recordatorio del profundo impacto que la animación puede tener en cada espectador.

'Guardiana de Dragones' fue un éxito tanto en China como en España, recibiendo buena crítica por su capacidad de mezclar elementos de la cultura oriental y occidental. Entre sus logros más recientes, se destaca el Premio a Mejor Película de Animación en la 37ª edición de los Premios del Cine Chino Golden Rooster (2024), mientras que, en España, fue elegida para inaugurar el Festival de Málaga 2024, y recibió tres nominaciones a los Premios Goya y una a los Premios Forqué y, a día de hoy, sigue nominada a mejor película de animación en los Premios Platino y los Premios Quirino.


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito / Embajada China en España

· Ciclos de Cine Chino

En los últimos años, el cine chino ha experimentado un notable desarrollo tanto en términos de calidad artística como de impacto comercial, consolidándose como uno de los mercados cinematográficos más importantes del mundo. Gracias al crecimiento del público local y al impulso de nuevas tecnologías, China ha producido una gran variedad de películas que han logrado tanto éxito de taquilla como reconocimiento internacional. En los Ciclos de Cine Chino organizados por el Centro Cultural de China en Madrid, el público español ha podido disfrutar de los títulos triunfadores en la taquilla china, que abarcan diferentes géneros y temáticas. En las ediciones anteriores, se proyectaron obras como 'La Tierra Errante' (The Wandering Earth, 2019), una superproducción de ciencia ficción basada en la novela homónima de Liu Cixin, que marcó un hito en el cine de su género y 'Hi, Mom' (2021), una comedia dramática que fue todo un fenómeno de taquilla y se convirtió en una de las películas más exitosas dirigidas por mujeres.


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito / Embajada China en España

· Futuras colaboraciones cinematográficas

Nuestros lazos en el sector cinematográfico seguirán fortaleciéndose y tendrán un futuro prometedor. A medida que ambos países continúan desarrollando sus respectivas industrias cinematográficas, se presentarán más oportunidades de colaboración. Dragonkeeper es un buen ejemplo de cómo el cine puede ser un poderoso promotor para estrechar lazos y fomentar el entendimiento entre diferentes culturas.

Además, con el rápido desarrollo de la tecnología digital y las plataformas de streaming, las producciones de ambos países tienen un potencial excepcional de llegar a audiencias más amplias en todo el mundo. No cabe duda de que el cine seguirá siendo un campo clave para la cooperación entre estos dos grandes países.