El 14 de mayo, Martha Delgado Dapena, rectora de la Universidad Técnica de La Habana (CUJAE), y Danae Pigueiras Otero, presidenta de la fundación, visitaron nuestra escuela para una visita de intercambio. Liu Guiqin, secretario del comité del partido de la escuela, se reunió con los visitantes. A la reunión asistieron los camaradas responsables de la Oficina del Comité del Partido de la escuela, la Oficina de Intercambio y Cooperación Internacional, la Facultad de Educación Internacional y otros departamentos pertinentes.

Liu Guiqin dio una cálida bienvenida a la delegación. Señaló que la Universidad Técnica de La Habana es la primera universidad cubana que visita nuestra escuela, lo que es de especial importancia para la implementación profunda de las estrategias de desarrollo global y la promoción de los intercambios y la cooperación exterior de alto nivel. Espera que las dos partes continúen profundizando el entendimiento y mejorando la confianza mutua a través de visitas e intercambios mutuos, establezcan de manera efectiva una cooperación entre escuelas, lleven a cabo gradualmente intercambios entre profesores y estudiantes y promuevan efectivamente las dos escuelas para lograr un desarrollo de personal de mayor calidad en formación, investigación científica, etc.

Martha Delgado Dapena expresó su más sincero agradecimiento a nuestra universidad por los cuidadosos arreglos. Dijo que la Universidad Tecnología de La Habana, como universidad científica líder en Cuba, asume la misión de cultivar talentos científicos y tecnológicos de alto nivel en Cuba. En los últimos años, la escuela ha llevado a cabo gradualmente intercambios y cooperación con universidades chinas y se han implementado algunos proyectos. Se espera que este intercambio pueda crear un espacio más amplio para la cooperación en el cultivo de talentos y la cooperación en investigación científica entre las dos universidades.

Ante los participantes, Liu Guiqin y Martha Delgado Dapena firmaron un acuerdo marco de cooperación interescolar en nombre de las dos escuelas, abriendo un nuevo capítulo en la cooperación entre nuestra escuela y las universidades cubanas.
Posteriormente, los participantes de ambas partes intercambiaron puntos de vista en profundidad y alcanzaron la intención de cooperar en aspectos de interés como la ampliación de los intercambios entre profesores y estudiantes, la cooperación en educación e investigación científica y la cooperación en proyectos a corto plazo.

Introducción a la Universidad de Tecnología de La Habana, Cuba:
Fundada en 1976, la universidad es la universidad de primer nivel en Cuba y la universidad técnica de primer nivel en América Latina. Consta de 9 departamentos, 13 carreras de pregrado, 28 carreras de maestría, 13 carreras de doctorado, 13 centros de investigación, múltiples laboratorios y una gran biblioteca. Hay más de 110 millones de estudiantes en el campus (7.000 estudiantes universitarios y 4.000 estudiantes de posgrado) y más de 800 profesores de tiempo completo. Actualmente, cerca de 500 estudiantes internacionales de 60 países estudian en la escuela. La universidad lleva a cabo intercambios y cooperación internacionales con más de 250 universidades de todo el mundo. Los principales campos de investigación de la escuela incluyen ciencias de la vida, tecnologías de la información y las comunicaciones, energía, medio ambiente, industria, vivienda, alimentación, defensa nacional, gestión, educación, gestión integral de los recursos hídricos, etc. Ha realizado destacados aportes a los principales proyectos de investigación científica de Cuba.
Introducción a la Universidad de Tecnología Química de Beijing:
La escuela, anteriormente conocida como Instituto de Tecnología Química de Beijing, fue fundada en 1958 y estaba bajo la dirección del antiguo Ministerio de Industria Química. El objetivo de la escuela es "cultivar los talentos avanzados de ingeniería química necesarios para la ciencia y la tecnología de vanguardia". En 1960, la escuela fue designada universidad nacional clave. En 1971, se fusionó con el Instituto de Tecnología de Fibras Químicas de Beijing para formar el nuevo Instituto de Tecnología de Fibras Químicas de Beijing. En 1978, el Instituto de Tecnología de Fibras Químicas de Beijing se separó de la escuela. En 1994, la universidad pasó a llamarse Universidad de Tecnología Química de Beijing. En 1996, la escuela ingresó a la lista de universidades clave bajo el "Proyecto 211" nacional. Ese mismo año, la Escuela de Cuadros de Gestión de la Industria Química de Pekín se fusionó con la escuela. En 1998, la universidad pasó a la dirección directa del Ministerio de Educación.
Fuente: Instituto de Tecnología Química de Beijing